miércoles, 10 de noviembre de 2021

MI EXPERIENCIA EN LAS REDES SOCIALES

En estos tiempos, la redes sociales nos ayudaron mucho, para la comunicación entre compañeros y profesores.
Por mi parte, he sabido como manejar las redes sociales, sin excesos, hay muchas ventajas y desventajas.
La ventaja es que nos ayuda con la comunicación, entregas de trabajos...
Pero estas redes han provocado muchas desventajas y son los excesos de tiempo metidas en ellas, ya no tienen otra cosa más que hacer que estar metidos allí, 
Descuidan sus estudios, se vuelven irresponsables, no pasan tiempo con su familia, se pierden totalmente.
En cuanto mi blog personal me ha parecido tan bueno, porque puedo dar mu opinión al respecto de los temas de mis estudios, cuando termine el año escolar voy a publicar lo que más me gusta a mi que es el arte, me encanta dibujar, me gusta mucho ver obras de artes, mejor dicho todo lo que tenga que ver con el arte.

EXPERIENCIA ACADEMICA

Hoy quiero comentarles las experiencias que tuve a nivel educativo.
Cuando empezó las clases sincrónicas, me parecía muy aburridor, ya que no estaba acostumbrada a estudiar así, siento que mantenemos todo el día con el celular, primero porque en toda la mañana recibimos clases, segundo pues porque en la tarde hacemos nuestras tareas y siento que mantenemos mucho en el. El WhatsApp pues me pareció buena la idea ya que hay muchas plataformas como meet, zoom, correo, clasroom  que nos facilitan la entrega de los talleres.
También he pensado mucho en que los profesores se esfuerzan mucho para calificarles a todos, explicarles, de verdad en este tiempo es un trabajo digno de admirar, aquellas trasnochadas que se habrán pegado los profesores, toda la paciencia y dedicación que han tenido, eso no es fácil, pero ellos si se lo proponen lo logran, así deberíamos ser nosotros como estudiantes dar lo mejor de nosotros, proponernos hacer las cosas, que queden bien, ya que la tecnología nos ayuda demasiado y todos aquellos que van perdiendo el año escolar, fue porque no supieron como manejar la situación de las redes sociales, juegos, páginas web...... se desjuiciaron  y no cumplieron su deber como estudiante, porque uno puede tener tiempo para sus cosas personales, pero también hay que saber manejar los tiempos para que les rindan sus tareas del colegio.
Por mi parte no me sentí sola en estos tiempos, porque tuve el apoyo de mi familia y el amor de ellos.

MI EXPERIENCIA EN TIEMPOS DE PANDEMIA

Hoy les vengo a hablar sobre cómo me fue en este tiempo distanciada de mis compañeros, más unión familiar, etc...
Cuando empezó el 2020, estudiamos un mes larguito, al inicio pues lo tomaba como unas vacaciones repentinas, pero si extrañaba volver al colegio.
Con mi familia nos fuimos a una finca para que no nos diera el covid, en ese entonces empezó la cuarentena, nos tocó quedarnos allí durante mucho tiempo, extraña ver a mis compañeros, a los profesores.
Estudiar virtual fue una experiencia única, nunca la había vivido, el estudiar a distancia fue difícil, ya que no estaba acostumbrada a estudiar así, después le fui cogiendo practica y a verdad no me parece que sea tan mal.
La experiencia que tuve al compartir todo el tiempo en familia
Ya que convivir con otras personas es difícil, mi familia y yo pudimos enfrentar esta situación, aprendí muchas cosas de cada uno de los integrantes de mi familia, aunque nadie es perfecto, algunos cometían errores y aprendiamos de ellos cada día, en realidad no es tan malo convivir con la familia cuando hay confianza, amor, respeto, etc. Hay que tener paciencia para poder convivir en paz. Varias veces hubo problemas familiares pero no era nada que no se pudiera solucionar.
Cuando llego esta enfermedad mi familia y yo pues si teníamos un poco de miedo ya que en las redes sociales mostraban que las personas se desmayaban y morían de una vez, claro esto alarmó alarmó muchos, pero con cuidados y respeto con la bioseguridad se puede lograr.
A veces solo necesitamos un te quiero de nuestros seres queridos, que estén ahí apoyándonos siempre, eso nos motiva más a salir a delante.

lunes, 1 de noviembre de 2021

LA PANDEMIA AUMENTA DISCRIMINACIÓN

Lamentablemente, en nuestro día a día se presenta muchas discriminaciones por su clase, su raza o su lugar de origen, culturas. La pandemia se ha prestado para aumentar aun mas la marginación o discriminación, pero no es la primera pandemia que cause este tipo de problemas.

Respeto mucha la opinión de los demás, su forma de pensar, pero dado el caso es momento de que todas nuestras características sociales, físicas, culturales y económicas  no impidan crecer en comunidad. 

Que esta pandemia sea diferente, que disminuya es exclusión social y esa manera de pensar cambie para lograr unirnos mas y tener un beneficio para todos. 



LA APARICIÓN DE LAS EPIDEMIAS ¨RESPUESTA PREDECIBLE Y ERRÓNEA¨

 Es muy triste pensar que aquellos países que tienen posibilidad de crear fármacos anticipados a los virus que crean epidemias; solo piensan en el bienestar de ellos y no en los demás, no piensan en las razones tan positivas que darán al mundo. 

 Es por eso que, debemos cuidarnos desde nuestros hogares para prevenir el contagio de todos aquellos virus que lleguen, tener un cuidado extremo, manteniendo la higiene en nuestros hogares. 


viernes, 15 de octubre de 2021

LO QUE NO SE HA DICHO DE LA EPIDEMIA DEL CORONAVIRUS

 La causa de estas enfermedades es el aumento del contacto de los seres humanos con los animales (todos ellos son portadores de virus). La relación entre los humanos y los animales es clave, ya que todas estas epidemias son causadas por virus de los animales y se adaptan al ser humano, otro caso que contribuye a las epidemias es el escaso desarrollo de las medidas de higiene, entre animales y los seres humanos.


 

UNA MEJOR HIGIENE CON EL CONTACTO DE MIS MASCOTAS EN EL HOGAR

 Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades​ son una agencia del Departamento de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos (CDC por sus siglas en inglés) indican que para disminuir la posibilidad de contraer una enfermedad zoonótica (una enfermedad transmitida entre animales y humanos), es esencial lavarse las manos con agua y jabón después de acariciar, alimentar, manipular o tener cualquier otro contacto con animales, sus habitaciones, sus pertenencias o sus desechos.

No olvidar desinfectar sus artículos personales y donde tus mascotas acostumbran a estar. 

Ya dada las  recomendaciones y tener las debidas precauciones, podemos realizar las actividades con tranquilidad. La higiene de nuestras mascotas es muy importante para su desarrollo y bienestar, debemos actuar por la higiene de nuestras mascotas, para su propio bien y el de todos en casa.



https://www.purina-latam.com/mx/purina/nota/perros/como-mantener-una-mejor-higiene-en-mi-mascota